Este material de Adoración Infantil “Aventuras bíblicas” fue preparado con mucho amor, dedicación y oración por la querida Jorgeana Alves Longo, a quien le expresamos nuestra profunda y sincera gratitud por el excelente trabajo. Este material tiene como motivación principal la importancia de presentar a los niños, en lenguaje sencillo y enfoque contextualizado para ellos, historias de la Biblia para que sirvan de inspiración y aprendizaje espiritual para cada niño.
Adoración Infantil debe ser el momento más importante del Culto de Adoración para los menores.
A continuación, encontramos algunas indicaciones importantes que servirán de gran ayuda:
- Ore para ser usado por Dios.
- Use el Cuaderno de Actividades, puesto a disposición por la DSA, que busca atender todas las orientaciones para el momento.
- Estudie la historia con mucha atención, leyendo las veces que sea necesario.
- Piense en cuál es su público (edad/sexo/preferencia). A las niñas les gusta ver resaltado el amor de Dios, mientras que los niños quieren ver el poder y la fuerza del Señor.
- Prepare el material con anticipación, y verifique si las ideas provistas son interesantes, o si necesitará otra ilustración más apropiada para la ocasión.
- Ensaye frente al espejo.
- Esté temprano en la iglesia para dejar todo organizado.
- Verifique el mejor lugar donde ubicarse, para que todos lo vean y escuchen bien.
- Lleve la Biblia y lea el texto elegido, al inicio o al final, pero siempre lea con los pequeños.
- Cuando cuente la historia, póngase a la misma altura que los niños. En lo posible, siéntese o agáchese. Elija la posición ideal, pero que atraiga la atención de los menores.
- Recuerde que usted no está en un púlpito, sino delante de niños. Mírelos a los ojos y sea amable con ellos.
- Cuide su tono de voz. No sea agresivo, ni hable tan bajo o sin expresión que haga distraer a los niños.
- Tenga cuidado con las palabras (no use de expresiones desagradables).
- Prepare material concreto; permite que la historia se fije en la mente de los pequeños. Recuerde: los niños aprenden de manera concreta, por eso, debemos explotar conceptos abstractos con objetos, alusiones, todo lo que facilite su comprensión.
- Utilice música o a los adultos del auditorio si es necesario.
- Sea claro y breve. La historia debe durar cinco minutos, no más que eso.
- Cuide su apariencia, debe ser modesta y causar en la mente del niño la buena impresión de nuestros principios.
- No olvide el llamado y la oración final, para que el mensaje entre en el corazón del niño.
- Tenga una planilla con la fecha y los nombres de quien contará la historia (ver modelo).
- Distribuya el Cuaderno de Actividades a todos los niños. Si es necesario, incluya lápices de colores, crayolas, etc., para que realicen la actividad en el momento del Culto de los adultos.
¡Muchas gracias por su esfuerzo y por hacer lo mejor! Que Dios bendiga su vida en este santo ministerio.
Graciela de Hein Ministerio del Niño – División Sudamericana