En la mesa de muchos durante esta época es la fruta que acompaña los almuerzos o cenas, el fresquito de cas, aunque no exclusivo de Costa Rica, es uno de los frescos más consumidos. Además no falta quien quiera comerse un cas con sal en una merienda, ya que por su particular sabor es un fruta muy gustada por los amantes de lo ácido, pero, ¿qué tiene de especial esta fruta?
Te lo contamos a continuación:
Nombre científico: Psidium friedrichsthalianum Ndz
Nombre común: Cas, guayaba acida, guayaba agria, guayaba de fresco, guayaba de danto, feijoa
Origen: Es originaria de Costa Rica y otras partes de América Latina
Características: color verde y dura al estar verde, y al ir madurando su color va cambiando a amarillo y se va volviendo más suave, pero siempre de sabor ácido.
Rico en antioxidantes, poco estudiado: Esta fruta es sumamente rica en compuestos polifenólicos que en su mayoría son conocidos por sus propiedades antioxidantes. Sin embargo, al ser un producto endémico de Costa Rica, ha sido muy poco estudiado. Estudiantes de la Universidad Nacional, se encuentran estudiando esta particular fruta ya que han encontrado que sus antioxidantes son hasta más potentes que los que aportan los arándanos, lo que lo vinculan con ser una fruta anticancerígena y que protege contra el envejecimiento celular.
Es fuente de vitamina C: Esta vitamina favorece la absorción del hierro consumido en otros alimentos y promueve la formación de colágeno. Además fortalece el sistema inmunológico, evitando así resfriados e infecciones.
Se considera un hidratante natural: Más del 80% de su peso es en agua, lo que facilita la eliminación de toxinas y lo convierte en un hidratante natural, también por aportar potasio. Un fresco de cas no solo va a aportarte frescura, también te va a hidratar. La clave es utilizar bastante fruta para aprovechar mayormente sus beneficios.
Rico en otras vitaminas y minerales: Esta guayaba ácida es rica en vitamina A y ácido fólico, fósforo y una menor cantidad, pero siempre presentes, vitaminas del complejo B.
Fruta rica en fibra: En especial si consume entero, con su cáscara, el cas se considera una fuente de fibra, y una fruta con bajo índice glicémico, por lo que es una opción diferente y rica para personas que se cuidan de la cantidad de azúcar que consumen.
Versatilidad para consumirlo: En la mayoría de los lugares se prepara en fresco o jugo. Puede consumirse entero con sal, acompañando una ensalada (de frutas o con vegetales). Además al estar maduro es rico en pectina lo que ayuda a convertirlo en una excelente alternativa para preparar miel, jaleas, helados y gelatina. Solo hay que limitar la cantidad de azúcar o sal que se le añada para aprovechar sus beneficios y cuidar tu salud.

Fuente del texto: healthyhappiness.fit
Interesante informacion, en mi país esta fruta es conocida como arrayán.
Adelante soy un lector de este sitio.
Me gustaLe gusta a 1 persona